
 UNIVERSIDAD
CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO ”  DECANATO DE
ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA
               UNIDAD DIDÁCTICA
                     Octubre 2012
Curso: Contabilidad
Naturaleza: Teoría/Practica 
Profesores: Belkis Maribel Hernández
Lapso Académico: Octubre
2012 – Enero 2013
Propósito
Instruir
a los estudiantes para el manejo adecuado del efectivo 
en las empresas
Instituto Educativo:
UPEL IPB                                                 
III Semestre 
Asignatura             
Contabilidad II
Objetivo                 
Valorar
la importancia del flujo del efectivo para el Mantenimiento de un adecuado
control contable en la empresa
| 
CONTENIDO  | 
ACTIVIDADES  | 
RECURSOS  | 
CRITERIO  | 
INDICADORES  | 
ESTRATEGIA | 
EVALUACIÓN | |
| 
Método
   | 
Técnica
   | ||||||
| 
Conceptual: 
·        
  .El Efectivo  
Concepto 
Ciclo 
Fuentes y usos 
Procedimental: 
-      
  Definir el efectivo 
-      
  Analizar el ciclo del efectivo 
-      
  Explicar las fuentes y usos del efectivo dentro de una
  empresa 
Actitudinal: 
Valoración
  de la importancia que tiene el efectivo en la contabilidad de una empresa. | 
INICIO: Aplicación de un torbellino
  de ideas referente al Efectivo con la finalidad de recordar conocimientos
  previos. 
DESARROLLO 
Explicación del docente  a cerca
  del efectivo, el ciclo y fuentes, a través de mapas conceptuales y ejemplos. 
Actividad en pequeños grupos: Construir una mandala con material
  investigado con la finalidad de procesar la nueva información. 
CIERRE: Preguntas abiertas sobre el tema para
  verificar el aprendizaje | 
-Material
  investigado. 
Laminas
  de papel bond. 
Marcadores 
. 
Video
  beam. | 
-Conocimientos
  previos 
-Convivencia 
-Creatividad 
-Participación 
-Tono
  de voz 
-Claridad
  conceptual 
-Puntualidad | 
-Participación
  individual 
-Muestran
  destreza y habilidades en la realización de exposición. 
Participación
  grupal. | 
Deductivo | 
Mandalas 
Mapas
  conceptuales 
Exposición 
Análisis
  de producciones | 
ü  Diagnóstica 
ü  formativa  
ü  Sumativa 
6% | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario